
Comida
de
paso
o de calle
que
en su origen fue propio de los reyes
persas y en su
versión contemporánea tiene
raigambre turca
e influjo berlinés .Suculento fast
food
mediterráneo que
ha alcanzado
una enorme
difusión. El tradicional doner
kebab
( literalmente , “carne asada
dando vueltas”) son esos
bloques
de carnes
de cordero, de pollo o ternera que después de marinados
se
asan
sobre
un pincho giratorio vertical. Los
árabes
los denominan
shawarma y los
griegos, gyros. A medida que la carne
se asa, el cocinero corta lonchas finísimas del exterior. La versión actual del doner
kebab
nació
en Berlín en 1971
y fue
una
idea de
Mehmet
aygun
, un
chaval de 16 años
que
trabajada en
el local de
su tío . Su idea, tan
simple como
genial, consistió en rellenar con
tomate, lechuga, salsa, truca
y especias. Y como complemento, crema de yogur. Varios lustros
después, ayún se convertido
en
un magnate
de
la hostelería en Alemania y Turquía. Se duce que
el doner
kebab es
la comida
rápida más
vendida en Alemania, con 10.000 puntos
de ventas. En
sus establecimientos
se sirven kebabs
de pollo, de cordero y
de pescado. y hasta un
ecoboner vegetarianos
elaborado con falafel
(albóndigas de
harina de
garbanzos ).Los kebabs han
supuesto
un
revulsivo dentro del
casual food , reemplazando en
su
papel a hamburguesas , pizzas y perritos
caliente . un
caso
muy
llamativo es
el
de la empresa Doner
kebab
Istambul, nacida
en Madrid ,en el barrio multiétnico
de Lavapiés ,de la
mano
de
Hidi kaçar , un alemán
de origen turco
que
en
2006 contada
con 46 establecimientos en
España y proyectaba
una
importante
difusión internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario